La gestión de incapacidades médicas es un proceso clave para las empresas en Colombia. Sin embargo, también puede convertirse en una tarea compleja, desgastante y costosa si se maneja únicamente con recursos internos.
Por eso, cada vez más compañías están optando por tercerizar el recobro de incapacidades ante EPS y ARL, delegando esta labor a expertos que garantizan eficiencia y resultados. Pero, ¿por qué esta decisión puede ser más rentable que hacerlo desde el área administrativa o contable de la empresa?
El verdadero costo de manejarlo internamente
Aunque muchas organizaciones creen que es más económico tramitar las incapacidades con su propio equipo, en la práctica esto implica:
- Altos costos en tiempo y recursos humanos: el personal administrativo debe invertir horas en radicación, seguimiento y conciliaciones.
- Riesgo de errores: la falta de experiencia o desconocimiento normativo puede ocasionar rechazos y pérdida de dinero.
- Retrasos en los reembolsos: cuando no se da el debido seguimiento, los pagos tardan más en ingresar a la empresa.
- Distracción de funciones estratégicas: el equipo interno se aleja de actividades clave para el crecimiento de la organización.
Todo esto se traduce en un mayor desgaste y, en muchos casos, en pérdidas financieras que superan lo que costaría contar con un aliado externo.

Ventajas de tercerizar el recobro de incapacidades
1. Ahorro de tiempo y eficiencia
Un aliado especializado se encarga de todo el proceso, desde la radicación hasta el cobro, liberando a tu equipo interno de tareas administrativas pesadas.
2. Mayor tasa de éxito en recobros
Las empresas expertas conocen la normativa, los plazos y los procedimientos de cada EPS y ARL, lo que reduce el riesgo de rechazos y aumenta las posibilidades de recuperar el dinero.
3. Flujo de caja más saludable
Al agilizar el proceso y asegurar que los recursos lleguen más rápido, la empresa mantiene su liquidez y puede destinar su capital a inversión y crecimiento.
4. Reducción de costos ocultos
Al tercerizar, se eliminan gastos asociados a personal adicional, formación, sistemas de gestión y reprocesos administrativos.
5. Transparencia y control
Los aliados estratégicos suelen ofrecer reportes periódicos que permiten a la empresa tener una visión clara del estado de cada trámite y del dinero recuperado.
Aunque manejar el recobro de incapacidades internamente pueda parecer una opción más económica, en la práctica implica mayores riesgos, costos ocultos y pérdida de eficiencia.
Tercerizar este proceso con un aliado especializado no solo asegura mejores resultados, sino que además protege el flujo de caja y permite que la empresa se enfoque en lo que realmente importa: crecer y cuidar a sus colaboradores.
En Zolutti, nos especializamos en la gestión y recobro de incapacidades ante EPS y ARL, con procesos ágiles y efectivos que garantizan el retorno de recursos para tu organización.
¿Quieres optimizar la rentabilidad de tu empresa?
Contáctanos en www.zolutti.com y recibe asesoría personalizada.