La gestión incorrecta de incapacidades laborales puede traducirse en pérdidas económicas, sanciones legales y baja moral del equipo. En este artículo te explicamos los errores más comunes que cometen las empresas colombianas y cómo evitarlos paso a paso.
Errores frecuentes:
- No reportar a tiempo la incapacidad ante la EPS.
El plazo máximo es de 3 días hábiles. Superarlo puede impedir el reconocimiento económico por parte de la EPS. - Radicar formularios incompletos o sin los soportes requeridos.
Todo recobro debe tener: certificado médico, historia clínica, copia del contrato laboral y planilla PILA. - No validar el tipo de incapacidad (común, laboral, maternidad o accidente).
Cada tipo se gestiona ante una entidad distinta (EPS, ARL o caja de compensación). - No hacer seguimiento al recobro.
Muchas empresas dejan el proceso a la deriva y pierden millones por no dar trazabilidad.
Cómo evitarlo:
- Tener un software o proveedor especializado como Zolutti.
- Capacitar a RRHH periódicamente.
- Implementar una checklist para cada tipo de incapacidad.

Si tu empresa en Colombia necesita mejorar la gestión de incapacidades laborales y recuperar pagos de forma efectiva, contáctanos en Zolutti, especialistas en outsourcing de seguridad social y gestión de incapacidades.