En Colombia, miles de empresas se enfrentan diariamente al reto de gestionar incapacidades médicas de sus trabajadores. Aunque es un derecho fundamental que garantiza la seguridad y bienestar del colaborador, el trámite de recobro ante EPS y ARL suele ser complejo, lento y lleno de obstáculos administrativos.
Contar con un aliado especializado en la gestión de incapacidades puede marcar la diferencia entre recuperar o no esos recursos. Pero, ¿cómo elegir la mejor opción para tu empresa? Aquí te contamos los aspectos clave que debes tener en cuenta.
1. Experiencia y conocimiento normativo
El recobro de incapacidades implica conocer en detalle la normatividad laboral, de salud y seguridad social. Un aliado con experiencia:
- Entiende los procedimientos ante EPS y ARL.
- Conoce los plazos y requisitos legales.
- Evita que la empresa pierda dinero por trámites mal gestionados.
👉 Tip: Pregunta cuántos años lleva la empresa prestando este servicio y solicita referencias de clientes.
2. Capacidad de gestión y seguimiento

El éxito del recobro depende de un proceso organizado. El aliado debe ofrecer:
- Acompañamiento integral, desde la radicación hasta el pago.
- Seguimiento constante al estado de cada caso.
- Reportes claros y actualizados sobre los procesos.
Esto asegura transparencia y confianza durante todo el trámite.
3. Tecnología y herramientas digitales
Hoy en día, la eficiencia está ligada al uso de plataformas tecnológicas que faciliten la gestión. Un buen aliado:
- Ofrece sistemas en línea para consultar el estado de los recobros.
- Maneja bases de datos organizadas para evitar pérdidas de información.
- Permite integrar la gestión con los procesos internos de tu empresa.
4. Seguridad y confidencialidad de la información
Los documentos médicos y laborales son altamente sensibles. Por eso, tu aliado debe garantizar:
- Manejo responsable y ético de los datos.
- Cumplimiento con la Ley de Habeas Data y normas de protección de información.
- Políticas de seguridad para evitar filtraciones o mal uso de la información.
5. Resultados comprobados
Más allá de la promesa, lo importante son los resultados. Pregunta:
- ¿Qué porcentaje de éxito tienen en los recobros?
- ¿Cuál es el tiempo promedio en que logran la devolución de los recursos?
- ¿Qué empresas del sector ya confían en ellos?
Esto te dará una idea real de su efectividad.
Elegir el aliado correcto para el recobro de incapacidades ante EPS y ARL no solo asegura la recuperación de recursos, también permite que tu empresa se enfoque en lo más importante: el crecimiento y el bienestar de sus colaboradores.
En Zolutti, nos especializamos en acompañar a las empresas colombianas para que no pierdan dinero en incapacidades no reconocidas. Con experiencia, tecnología y resultados comprobados, nos convertimos en el socio estratégico que tu organización necesita.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?
Visita www.zolutti.com y agenda una asesoría gratuita.