Zolutti no solo asesora, recupera resultados concretos. A través de un proceso legal sólido, seguimiento constante y conocimiento normativo, logra que sus clientes obtengan el dinero que les pertenece, incluso cuando la EPS ya había negado el pago.
En muchas empresas colombianas, la gestión de incapacidades laborales se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza. Los procesos lentos, las radicaciones rechazadas por errores mínimos y la falta de seguimiento provocan que millones de pesos se pierdan cada año.
Sin embargo, hay empresas que hoy cuentan una historia diferente. Este es uno de esos casos.
🔍 El problema: incapacidades acumuladas y recursos detenidos
Una compañía del sector servicios acumulaba más de 150 incapacidades sin pago por parte de las EPS. A pesar de haber radicado correctamente los documentos, las entidades de salud no respondían o devolvían las solicitudes por inconsistencias menores.
El área de talento humano intentó resolver la situación de forma interna, pero la carga administrativa, el desconocimiento del proceso legal y la falta de seguimiento les impidieron obtener resultados.
El monto total pendiente superaba los $120 millones de pesos, afectando directamente el flujo de caja de la empresa y la relación con sus colaboradores, quienes no recibían a tiempo el reconocimiento económico correspondiente.
💼 La intervención de Zolutti
La empresa decidió confiar la gestión de recuperación a Zolutti, especialistas en la gestión y cobro de incapacidades laborales en Colombia.
Desde el primer momento, el equipo Zolutti implementó su metodología integral, que incluye:
- Auditoría documental: revisión de cada incapacidad, diagnóstico de errores y clasificación por tipo de novedad.
- Corrección y radicación eficiente: ajustes de formatos, validación de soportes y presentación correcta ante cada EPS o administradora.
- Seguimiento automatizado: control del estado de cada caso a través del sistema interno de Zolutti, con alertas y trazabilidad.
- Gestión directa con las EPS: comunicación constante con las entidades de salud para acelerar los pagos y evitar devoluciones.
El proceso se realizó sin interrumpir las operaciones internas del cliente y con reportes periódicos de avance.
📈 El resultado: dinero recuperado y procesos optimizados
En menos de 70 días, Zolutti logró la recuperación del 92% del dinero retenido, equivalente a más de $110 millones de pesos.
Las incapacidades fueron reconocidas y pagadas por las EPS correspondientes, liberando liquidez para la empresa y permitiendo destinar esos recursos a nuevas inversiones y bienestar laboral.
Además del resultado económico, el cliente obtuvo beneficios adicionales:
- Procesos más ágiles: reducción del tiempo promedio de gestión de 6 meses a 45 días.
- Mayor control: acceso a informes detallados y trazabilidad completa de cada incapacidad.
- Prevención de errores futuros: capacitación al área de RRHH para radicar correctamente y evitar pérdidas a futuro.
🧭 El aprendizaje: la clave está en la gestión profesional
Este caso demuestra que la diferencia entre perder dinero o recuperarlo está en la gestión.
Contar con un aliado especializado como Zolutti garantiza que los procesos se realicen de manera correcta, oportuna y conforme a la normatividad colombiana.
El conocimiento legal, la experiencia técnica y la tecnología aplicada hacen posible convertir trámites complejos en resultados financieros reales.
💬 Testimonio del cliente
“Después de meses de intentarlo sin éxito, Zolutti logró recuperar en pocas semanas lo que dábamos por perdido. Su equipo nos acompañó en todo el proceso y hoy tenemos nuestras incapacidades al día. Es una tranquilidad total.”
Tu empresa también puede recuperar lo que le pertenece
Cada día que pasa sin gestionar correctamente tus incapacidades laborales es dinero que se queda detenido en las EPS.
Zolutti ofrece la experiencia, el conocimiento y las herramientas necesarias para que tu empresa recupere sus recursos y optimice su flujo de caja.
👉 No pierdas más.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar lo que tu empresa ya generó con esfuerzo.