Según estudios internos de Zolutti y datos de la Superintendencia Nacional de Salud, más del 70% de las empresas colombianas tienen dinero retenido en las EPS por incapacidades no cobradas o negadas por errores administrativos.
¿El resultado? Cartera acumulada, flujos de caja más cortos y recursos que literalmente se pierden por falta de gestión.
1️⃣ Error #1: No hacer seguimiento post-radicación
La mayoría de empresas radican las incapacidades y “esperan la respuesta”. Pero las EPS tienen plazos y protocolos específicos que requieren seguimiento activo.
Si el documento tiene inconsistencias, no hay firma del médico o falta un soporte, el pago queda en estado “devuelto” sin notificación formal.
📉 Ejemplo:
Una EPS puede tardar 60 a 90 días en procesar un reembolso. Si no se hace seguimiento, ese trámite se archiva.
Zolutti ha identificado empresas con más de $250 millones represados por incapacidades en estado “en revisión” desde hace más de un año.
2️⃣ Error #2: Errores en la PILA y en la nómina
Un dígito mal digitado en el IBC o en los días cotizados puede causar el rechazo total del pago.
Errores frecuentes:
- Registrar los días de incapacidad como “no laborados”.
- No descontar correctamente el valor del subsidio en la nómina.
- Confundir incapacidades de origen común con laborales.
💰 Impacto: cada error de PILA no corregido puede representar hasta 66% del salario diario perdido por empleado incapacitado.
3️⃣ Error #3: Falta de trazabilidad documental
Muchas empresas no tienen un control centralizado de incapacidades. Documentos físicos se extravían, y al intentar hacer el cobro, ya pasó el plazo de 6 meses que establece la EPS.
Zolutti implementa un sistema de trazabilidad con tablero digital donde cada incapacidad tiene:
- Fecha de inicio y fin
- Valor proyectado de reembolso
- Estado actual del trámite
- Observaciones de la EPS
Esto permite ver en tiempo real cuánto dinero hay en gestión y cuánto se ha recuperado.
Estos tres errores pueden parecer administrativos, pero en conjunto representan pérdidas anuales de cientos de millones.
La buena noticia: con una gestión profesionalizada, puedes recuperar hasta el 95% de esos recursos.
🚀 Zolutti te ayuda a detectar, auditar y cobrar cada peso que te corresponde.