Si estás tramitando una visa de residencia, trabajo o estudio en Colombia, uno de los requisitos más importantes es contar con una póliza de salud válida en el país. Este requisito aplica para visados tipo V, M o R, y su omisión puede ser motivo de rechazo o cancelación del trámite.
Aquí respondemos las preguntas más frecuentes sobre este tema:

¿Qué exige Migración Colombia?
Desde la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se exige que todo extranjero que solicite visa cuente con una póliza de salud con cobertura nacional y completa, especialmente si no está afiliado al sistema de seguridad social colombiano.
¿Qué significa “cobertura completa”?
Que debe incluir:
- Consultas médicas generales y especializadas
- Urgencias
- Hospitalización
- Cirugías
- Medicamentos
- Repatriación funeraria o médica (en muchos casos)
Qué tipo de seguro aceptan?
Puedes presentar:
- Una póliza internacional con cobertura válida en Colombia (verifica que esté en español o traducida por traductor oficial).
- Una póliza emitida por una empresa aseguradora en Colombia que cumpla con los requisitos.
- Un plan prepagado nacional o póliza de medicina internacional.
Importante: No todas las aseguradoras cumplen los criterios exigidos por Migración. Asegúrate de que la póliza lo indique claramente y esté vigente durante todo el tiempo de la visa solicitada.
Por cuánto tiempo debe estar vigente la póliza?
La póliza debe tener una vigencia mínima igual al tiempo de duración de la visa que estás solicitando.
Ejemplo: Si aplicas a una visa de trabajo por 1 año, tu póliza debe estar vigente al menos por ese periodo.
¿Debo presentarla en el momento de solicitar la visa?
Sí. La póliza debe adjuntarse al formulario de solicitud o cargarse en la plataforma de Cancillería al momento de iniciar el trámite. No contar con ella puede causar rechazo inmediato.
¿Dónde consigo una póliza que cumpla los requisitos?
En Zolutti te ayudamos a conseguir una póliza aprobada por Migración Colombia, sin cláusulas ocultas y con cobertura real en salud.
Nuestros aliados cumplen con los estándares exigidos por la Cancillería y te orientamos paso a paso para no cometer errores.
¿Qué pasa si me niego a comprarla?
Sin una póliza válida:
- Tu solicitud de visa será rechazada.
- Si ya estás en Colombia, puedes tener problemas legales o quedar en condición migratoria irregular.
- No tendrás acceso a servicios médicos básicos o de urgencia, lo cual puede ser riesgoso y costoso.
¿Tienes dudas o necesitas una póliza aprobada hoy mismo?
Contáctanos en Zolutti. Tenemos opciones personalizadas según tu edad, tipo de visa y duración de estadía.
📩 Escríbenos o visita www.zolutti.com